Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Catedráticos
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Descripción
El catedrático Luis Ortiz Berrocal, primer director de la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de Gijón, nació en Villanueva de Algaidas (Málaga) y falleció en Madrid, donde residía, el 7 de octubre de 2007, a los 71 años de edad, apenas un año después de su jubilación como catedrático de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de las Estructuras en la Universidad Politécnica de la capital de España.
Este licenciado en Ciencias Exactas que impartía docencia en la citada universidad madrileña, vino a Asturias para poner en marcha y dirigir la Escuela de Industriales, y contribuyó decisivamente a que ésta se instalase en Gijón, siendo ella en parte germen de todo el campus gijonés de Viesques. Ortiz Berrocal estuvo al frente de la escuela —cuyo primer curso se inauguró el 20 de octubre de 1978— desde el 1 de octubre de 1978 hasta el 20 de abril de 1983. A él también se debió la consecución de fondos para la construcción del actual edificio de ingenieros, inaugurado el 14 de octubre de 1983.
Además del centro gijonés, del que recibió una placa al cumplirse su 20 aniversario, puso en marcha otras dos escuelas, en Valencia y Ferrol.
Ya en Madrid, fue presidente de la Federación de Asociaciones de Catedráticos Universitarios (FACU).
Este catedrático —hermano del escultor Miguel Ortiz Berrocal— es autor de obras básicas para los estudiantes de Ingeniería, entre ellas la titulada Apuntes de resistencia de materiales.
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La cueva de Tito Bustillo es uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Asturias y de toda la península ibérica. Situada en la localidad de Ribadesella, en la costa norte de España, esta cueva alberga una impresionante colección de arte rupestre paleolítico que data de hace más de 10.000 años.»
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí