Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: El Franco
Parroquia: Valdepares
Entidad: Valdepares
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Catedráticos
Dirección: Valdepares
Código postal: 33746
Web del municipio: El Franco
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de El Franco
Descripción
El asturiano Luis Méndez Gayol, catedrático de Matemáticas en la Universidad de Oviedo, nació en el pueblo de Valdepares y falleció en Oviedo el 19 de enero de 2005, a los 87 años de edad, siendo enterrado en Villacondide, pueblo del concejo o municipio asturiano de Coaña.
Casado con Carmela Fernández Martínez, tuvo tres hijos: Luis, M. Carmen y Silvia.
Gayol estudió la carrera de Exactas en la Universidad de Zaragoza, trasladándose luego a Barcelona, donde fue profesor de la Escuela de Intendencia Mercantil durante quince años. En la capital catalana logró la cátedra y en Sevilla tomó posesión de ella.
En 1961 volvió a Asturias, donde se significó en actividades académicas vinculadas al sector empresarial; así, dirigió la Escuela Universitaria de Empresariales, contribuyó a la creación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y fundó el Instituto Universitario de la Empresa (IUDE).
Como docente, fue catedrático de Matemáticas en la Escuela de Empresariales de la Universidad de Oviedo y profesor agregado en Económicas, Minas y Químicas.
Concejo de El Franco
El romanticismo de Viavélez y el genio literario de Corín Tellado, las playas, pedreros y acantilados, el sabor a mar de su cocina, la arquitectura de La Caridad o el Museo de la forja componen un mosaico de emociones único. Así es El Franco.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de El Franco son: Boal, Castropol, Coaña y Tapia de Casariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con El Franco, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Uno de los elementos más impresionantes de la cueva de Tito Bustillo es la gran sala conocida como la "Capilla Sixtina del arte rupestre". Esta sala, de enormes dimensiones, alberga una gran cantidad de pinturas y grabados que representan animales como bisontes, caballos, renos y ciervos. La precisión y el detalle de estas representaciones son asombrosos, y dan testimonio de la destreza técnica de aquellos artistas prehistóricos.»
Dirección
Dirección postal: 33746 › Valdepares › El Franco › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí