Caicoya Cores, José Antonio


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Juristas

Tipo: Notarios

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

José Antonio Caicoya, conocido notario de Oviedo (Asturias), nacido en Madrid el 23 de noviembre de 1947, porque su padre ejercía en Toledo, y afincado en la ciudad ovetense desde los 3 años de edad.

De niño le mandaron interno a Gijón (Asturias), donde estuvo siete años. Abogado por la Universidad de Oviedo (1970), obtiene el título de notario en 1975 y, tras ejercer en Cenia (Tarragona), gana por oposición interna la plaza de Oviedo (1.ª categoría) en 1979, convirtiéndose en el notario más joven de esta ciudad, mérito hasta entonces en poder de su padre.

Miembro de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia desde 1988, en 1982 llega a la presidencia de la Asociación Profesional de Notarios del Colegio Notarial de Oviedo —de ámbito provincial— y en 1986 a la vocalía del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa. En 2008 cesa como decano del Colegio de Notarios de Oviedo.

Es autor de varias publicaciones sobre temas jurídicos y notariales, y ha impartido muchas conferencias sobre los mismos.

Además, trabaja activamente en diferentes organismos e instituciones tanto relacionadas con el arte (Asociación Asturiana de Amigos de la Ópera, Sociedad Filarmónica de Oviedo...) como mercantiles y de beneficencia. Es miembro del patronato de la Fundación Príncipe de Asturias desde 1980.

Escuchar música, y sobre todo ópera italiana, es una de sus aficiones favoritas.

Fuente: EuroWeb Media, SL.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Además, Asturias es conocida por su rica tradición gastronómica. La sidra asturiana, los quesos, el pescado y marisco fresco, y la fabada asturiana (un guiso de alubias) son solo algunas de las delicias culinarias que se pueden disfrutar en la región.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí