Suárez Gómez, Eugenio


Información facilitada por EuroWeb Media, SL


 

Etiquetas:


Concejo de Castrillón Parroquia de Salinas Salinas Centro de Asturias Comarca de Avilés Costa de Asturias Reseñas

Descripción


Eugenio Suárez Gómez, periodista, fundador y propietario del extraordinariamente popular periódico de sucesos El Caso, nace en 1919 en Daimiel (Ciudad Real), donde su padre, médico de profesión, estuvo destinado durante cerca de nueve años. De padres asturianos (él de San Juan de la Arena y ella de cerca de Oviedo), este manchego de nacimiento se siente muy vinculado a Asturias, la tierra de sus mayores, donde siempre quiso vivir, veraneando en los últimos años en La Calea, entre San Juan de la Arena y Ranón. A partir del mes de diciembre de 2006 fija su residencia en Salinas, villa del concejo o municipio asturiano de Castrillón.

Durante la guerra civil española (1936-1939) combate en el bando nacional, pillándole la contienda en los Juegos Olímpicos de Berlín (1936). Se alista en la División Azul, pero no llega a Rusia. Tras la guerra, es enviado a Budapest como corresponsal por el grupo de periódicos del Movimiento, el último año de la Guerra Mundial, por lo que es uno de los últimos españoles en la capital húngara ocupada por los nazis. Con veintidós años, y antes de ir a Hungría, había dirigido Tajo, un semanario de empresa. Al regresar a España empieza a trabajar en la redacción del Madrid. Diario de la Noche.

Eugenio Suárez trabaja como censor y sufre él mismo los rigores de la censura franquista al escribir un artículo en el diario ABC (año 1946) que molesta al ministro secretario del Movimiento, José Luis Arrese, y por el que hacen dimitir a éste y a él le sancionan durante un año sin poder escribir. En ese tiempo funda una empresa de importación y exportación con países del Oriente Medio que comienzan a independizarse: Líbano, Israel y Palestina. Tras fracasar su negocio, al año regresa a la prensa.

Funda trece cabeceras, la más relevante a los 33 años de edad, El Caso, un periódico popular especializado en sucesos, ya desaparecido, que empieza con una tirada de 100.000 ejemplares y llega al medio millón. También edita Sábado Gráfico, de gran calado en la sociedad española de la época.

Con casi 70 años su empresa quiebra, por diferentes contrariedades, por lo que ha de volver a la pluma para sobrevivir.

En los últimos años destaca su trabajo como colaborador fijo en la edición madrileña del diario El País y también en Radio Madrid (Cadena SER), y, al margen de su relación profesional con el grupo Prisa, en el diario La Voz de Asturias y La Nueva España.

Es autor del libro autobiográfico Caso cerrado. Memorias de un antifranquista arrepentido (Ed. Oberón, 2005). En 2007 la Fundación Maphre reedita su libro Corresponsal en Budapest (1945), totalmente agotado.

Tiene los premios «Luca de Tena» (1983) «González-Ruano» (1993) y «Rodríguez Santamaría», de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003).

Dirección:


Dirección postal: Salinas. 33405 Salinas (Concejo de Castrillón). Asturias (España)

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Referencia:


03330160805 0900000 0333016 148230 0908000 033301608 0908069

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial


EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.