León, Fray Pablo de


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Religión

Tipo: Religiosos

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Religioso dominico de origen leonés, fundador del convento de Nuestra Señora del Rosario de Oviedo, hoy convento de Santo Domingo. Nació en torno a 1460-1465 e ingresó en la orden en Salamanca hacia el año 1474. Vivió varios años en Jerez y Burgos y a finales de siglo se trasladó a Roma, donde alcanzó el grado de maestro en Teología en 1500. Regresó a España en 1501 y desempeñó varios cargos en la diócesis de Calahorra (La Rioja) y otras regiones vecinas. En 1506 es nombrado maestro de estudios del convento de Burgos. Entre 1509 y 1518 es prior del convento de Toro (Zamora) y desde allí se dedica a la predicación en los pueblos altos de León y Asturias. El 23 de junio de 1518 firma con el obispo de Oviedo el acta de fundación del convento de Nuestra Señora del Rosario en la capital asturiana. Entre 1520 y 1525 se dedica nuevamente a las labores evangelizadoras de las gentes de la montaña, esta vez en el Alto Aragón. En 1526 regresa a Oviedo, donde es nombrado prior del convento, en el que fallece hacia 1530-31.

Es autor de Guía del cielo, publicada por vez primera en Alcalá de Henares en 1553 y reeditada en Barcelona en 1663, con un estudio preliminar del padre Vicente Beltrán de Heredia.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La fabada asturiana es un plato emblemático de la región de Asturias en el norte de España. Es una deliciosa y abundante combinación de fabas (judías blancas) con chorizo, morcilla, panceta y otros ingredientes que le dan su característico sabor y textura.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí