Díaz-Miranda y Palacio Argüelles, Jacinto


Palabras clave

Díaz-Miranda y Palacio Argüelles, Jacinto › Reseñas históricas › Política y empresa › Políticos › Vallongu › Vayu › Grado › Comarca del Camín Real de la Mesa › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Hijo de Diego Díaz-Miranda (natural de Santa Cruz de Yermes), capitán con Felipe V en 1710, juez por el Estado noble de la ciudad de Oviedo y empadronador, así como regidor perpetuo de la ciudad de Oviedo, y de Rosa Palacio Argüelles (natural de San Isidoro el Real de Oviedo). Nació en el lugar de Bayo (concejo de Grado - Asturias) y fue «señor de Ballongo», regidor perpetuo de la ciudad de Oviedo y representante de los Ilustres Gremios de la villa de Grado. Se casa en 1738 con Lucrecia Arias Cañedo, natural de Villanueva de Teverga, hija de Pedro Arias Cañedo y de Francisca de Marinas Argüelles, ambos de Grado. Por ser la hija primogénita, aporta al vínculo los mayorazgos que hereda de sus abuelos Melchor Arias y Antonia Álvarez Motas, así como el mayorazgo de los abuelos paternos de la casa De Marinas (fundado por Juan Marinas, en 1650, engrandecido por una donación de su hermana Rosa Marinas, casada con Bernardo Cuervo Arango, heredado primero por Pedro de Marinas en 1701, que al ser sacerdote es heredado por Pedro de Marinas, abuelo materno de Lucrecia Arias Cañedo de Marinas). Muere Lucrecia en Grado en 1784. Los Arias Cañedo tienen la sepultura en la iglesia de Villanueva de Teverga, y los Díaz Miranda en el altar mayor de la iglesia de Grado. Murió Jacinto, de muy avanzada edad, en Bayo, en el año 1805.

Aparece citado en el Padrón de Oviedo de 1751 con sus hijos Diego, Jacinto y Manuel en el de 1773 y en 1780.

Fuente: Jesús Junquera Prats (secretario del Cabildo Catedral Metropolitano de Madrid y académico correspondiente de la Academia Asturiana de Heráldica y Genealogía), Historia de la Casa Díaz-Miranda y sucesores.

Sumario

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Política y empresa

Tipo: Políticos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Grado

Parroquia: Vayu

Entidad: Vallongu

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Dirección: Ballongo

Código postal: 33825

Web del municipio: Grado

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Grado

Concejo de Grado

Cruce de caminos —el de Santiago y el Camín Real de la Mesa—, fértiles huertas, minería, arquitectura medieval, religiosa, palaciega e indiana, gentes abiertas y comerciantes, mercados y fiestas, dulces… Todo es posible en Grado.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Grado son: Belmonte de Miranda, Candamo, Las Regueras, Oviedo, Proaza, Salas, Santo Adriano y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Grado, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

El Club de Guisanderas Asturianas es un tesoro culinario y cultural de Asturias. Estas mujeres valientes y talentosas son embajadoras de la cocina asturiana, manteniendo viva una tradición que ha perdurado a lo largo del tiempo. Gracias a su dedicación y amor por la cocina, Asturias continúa deleitando a los paladares de todos aquellos que tienen la suerte de probar sus platos tradicionales y auténticos.

Sitios exclusivos sobre Asturias:

Turismo Asturias | Biografías de Asturias | Fiestas en Asturias | Gastronomía de paisaje | Jornadas gastronómicas en Asturias | Museos en Asturias | Oficinas de turismo en Asturias | Playas en Asturias | Pueblos de Asturias | Radio por Internet | Restaurantes Asturias | Rutas en Asturias | Sidrerías Asturias | VivirAsturias.

Dirección

Dirección postal: 33825 › Vallongu › Grado › Asturias.

Dirección digital: Pulsa aquí