Llano Ponte, Fray Rafael de


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Pravia

Parroquia: Pravia

Entidad: Pravia

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Bajo Nalón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Religión

Tipo: Religiosos

Dirección: Pravia

Código postal: 33120

Web del municipio: Pravia

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Pravia

Descripción

Monje del Císter nacido en La Corrada (Pravia - Asturias) a finales del siglo XVII. Desempeñó los cargos de visitador general, procurador en Roma y abad del Colegio de Alcalá de Henares. Usaba el seudónimo Froilano Phaalled. Murió el 11 de enero de 1761.

Es autor de Carta del Rvdmo. P. M. Rafael de Llano, monje cisterciense de la Congregación de Castilla, en repuesta a un amigo suyo sobre varios puntos de la «Clave historial», del Rvdmo. P. M. Flórez, agustino calzado y otros, en que se contiene el principal asunto de la carta. Sácala a la luz don Andrés de Prada y Cienfuegos, presbítero y profesor teólogo (Madrid, 1754), Archiphilosophus, sive cartesius vindicatus ab impugnationibus variorum in duplici opusculo philosophico theologico (León, 1756) y la composición poética de treinta y seis décimas titulada Respuesta por los mismos consonante al P. Benavente sobre el asunto de sus décimas de N. contra el señor abad y convento de San Isidoro de León.

Concejo de Pravia

Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Pravia son: Candamo, Cudillero, Muros de Nalón, Salas y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Pravia, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Bajo Nalón

Fue la utopía de un rey llamado Silo. Estableció la corte en Pravia, haciéndola una villa monumental. En el entorno pueblos indianos como Somao, otros famosos por su huerta como Riberas, otros muy conocidos por ser ribera del Nalón, como San Juan de la Arena y San Esteban de Pravia.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La fermentación de la sidra se realiza en barriles de madera, generalmente de roble, y puede durar varios meses. Durante este proceso, el azúcar presente en el mosto se convierte en alcohol, dando lugar a una bebida con un contenido alcohólico moderado, alrededor de 4-6% vol. Esta característica hace que la sidra asturiana sea refrescante y fácil de beber, ideal para acompañar comidas o simplemente para disfrutar en buena compañía.»

Dirección

Dirección postal: 33120 › Pravia › Pravia › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí