Targhetta Arriola, Alfonso


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Ingenieros

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Descripción

Este doctor ingeniero de Minas, que fue directivo de la factoría de Ensidesa (Empresa Nacional Siderúrgica, S.A.) en Avilés (Asturias) y presidente de la Junta de Obras del Puerto avilesino, nació en Madrid, el 11 de mayo de 1923, y falleció en Gijón (Asturias), el 2 de agosto de 2006, a los 83 años de edad.

Casado con Isabel González Fernández, el matrimonio tuvo siete hijos: María Isabel, María José, Alfonso, Alejandro, Clara, Javier y Belén.

Targhetta, tras cursar el Bachillerato, hizo la carrera de Ingeniería de Minas en Madrid, obteniendo el título en 1952 y el doctorado en 1967.

Fue en la factoría avilesina donde llevó a cabo su carrera profesional, interviniendo en su creación y explotación. En ella ejerció diversos puestos de responsabilidad, entre ellos los de director de la central térmica, primero; director de producción (1974), y tras la absorción de Uninsa, director adjunto a la gerencia y director de planificación estratégica, cargo que desempeñó hasta 1984, año de su jubilación.

Targhetta fue también, durante seis años, vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Avilés y presidente de la Junta del Puerto y Ría de Avilés.

Además, ejerció la docencia durante trece años como titular de la Cátedra de Geometría Descriptiva y Sistemas de Representación en la Escuela Técnica de Ingenieros de Minas de Oviedo, de la que fue cofundador.

Targhetta recibió la Encomienda de la Orden del Mérito Civil.

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Monumento Natural del Río Esva: Este monumento protege uno de los ríos más limpios y mejor conservados de Asturias. Es un lugar ideal para disfrutar de la pesca, el senderismo y el contacto directo con la naturaleza.»

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí