Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Periodistas
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Descripción
José Antonio Rodríguez Canal, destacado periodista asturiano nacido en Gijón (La Gota de Leche) el 11 de enero de 1944. Casado y padre de tres hijos.
Cursó estudios primarios en el grupo escolar de niños El Arenal, de Gijón. Perito mercantil (enero de 1960) y profesor mercantil (enero de 1963) por la Escuela Profesional de Comercio «Jovellanos», de Gijón.
Titulado por la Escuela Oficial de Periodismo (Madrid, febrero de 1968), fue redactor (octubre de 1965 a marzo de 1967) en el diario El Comercio, de Gijón; redactor (abril de 1967 a mayo de 1968) en el diario La Provincia, de Las Palmas de Gran Canaria; redactor (junio de 1968 a julio de 1975), redactor jefe (agosto de 1975 a setiembre de 1990), subdirector (octubre de 1990 a marzo de 1995) y director adjunto del diario El Comercio (abril de 1995 a mayo de 2006, mes en el que cesa por jubilación).
También fue corresponsal en Gijón de la Agencia Europa Press, de la revista Asturias Semanal, de Oviedo, y de Radio Asturias, también de Oviedo.
Desempeñó, asimismo, la corresponsalía deportiva del diario El Noticiero Universal, de Barcelona.
Además, fue secretario de la Asociación de la Prensa de Gijón, editora del semanario Hoja del Lunes de Gijón, del que fue redactor a la vez que administrador, en función de su cargo en la corporación profesional mencionada.
Desde 1992 es, por designación de la Alcaldía, asesor técnico-artístico de la presidencia de la plaza de toros de Gijón.
El 20 de diciembre de 2007, el Gobierno español, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Servicios Sociales, le concedió la medalla de plata del Mérito en el Trabajo, reconociéndole, entre otros méritos, «su dedicación al periodismo y su destacada trayectoria profesional en favor del desarrollo del Principado de Asturias».
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Asturias es una región en el norte de España que cuenta con una asombrosa belleza natural. En Asturias, encontrarás impresionantes paisajes montañosos con majestuosas cordilleras, como los Picos de Europa. Estas montañas ofrecen vistas panorámicas increíbles, con picos escarpados, verdes praderas y ríos cristalinos que serpentean a través de los valles.»
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí