Torre Orviz, Secundino de la


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: San Martín del Rey Aurelio

Parroquia: Samartín

Entidad: Sotrondio

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Dirección: Sotrondio

Código postal: 33950

Web del municipio: San Martín del Rey Aurelio

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio

Descripción

Secundino de la Torre Orviz, funcionario público y escritor nacido en el concejo o municipio de San Martín del Rey Aurelio (Asturias).

Realizó estudios de Segunda Enseñanza en el Instituto de Oviedo (capital de Asturias) y seguidamente pasó a la Universidad ovetense, donde cursó la carrera de Leyes, obteniendo la licenciatura en el mes de noviembre de 1872 y el doctorado en 1874. Ejerció la docencia en el mismo centro universitario explicando Elementos de Derecho civil, mercantil y penal. Asimismo, fue profesor de la Escuela de Notariado. Poco después, por oposición ingresó en el Cuerpo de Registradores de la Propiedad teniendo como primer destino la localidad de Cifuentes (Guadalajara), desde donde regresó como notario a Oviedo, ciudad en la que permaneció hasta su fallecimiento, fue abogado de fama y participó activamente en su vida cultural.

En 1872 publicó su tesis doctoral titulada Antiguas Cortes de Castilla.

Concejo de San Martín del Rey Aurelio

Río Nalón, pozos y castilletes, minería y paisaje, montaña y valle, buena cocina para animar el otoño asturiano, un museo de la minería y la industria, y gentes de corazón puro… Así es San Martín del Rey Aurelio.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Martín del Rey Aurelio son: Bimenes, Langreo, Laviana, Mieres y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Martín del Rey Aurelio, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Asturias, ubicada en la costa norte de España, es una región conocida por su rica tradición gastronómica. A lo largo del año, se celebran numerosos eventos gastronómicos que resaltan los sabores y productos locales, atrayendo a visitantes de todo el mundo. Estos eventos ofrecen una oportunidad única para explorar la cocina asturiana y disfrutar de su cultura culinaria única.»

Dirección

Dirección postal: 33950 › Sotrondio › San Martín del Rey Aurelio › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí