Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Cantantes
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Descripción
En Asturias, concretamente en el hospital de Oviedo, nace BELO. Como si de una inocentada se tratase, el día 28 de diciembre de 1979. Su infancia transcurre en un pequeño pueblo asturiano donde crece dándole patadas a un balón o jugando con la escopeta de perdigones de su padre.
Entre sus vocaciones no se encuentra la escuela y se le puede ver revolcándose por los prados, pisándoles la huerta a los vecinos o rompiendo cristales a pedradas. Los estudios no son lo suyo y se refugia en la pintura donde demuestra cierta habilidad.
Con esas credenciales poco tardaron en echarle del instituto. Inevitablemente dejo atrás su ilusión de entrar en la escuela de arte y se puso a trabajar. Dejo a un lado el dibujo incapaz de hacerle expresar lo que quería y se puso a escribir letras, que al caer en sus manos una guitarra se convirtieron en canciones.
Decidido, deja el trabajo que tenia y aterriza en Ibiza donde comienza a trabajar en un hotel durante el día y por la noche coge su inseparable guitarra y se cuela en cualquier garito. Tocaba en el mercadillo y hasta en el puerto donde asaltaba a los guiris con sus canciones y su espada de madera.
Los meses de invierno decide probar suerte en Madrid, pateando las instalaciones del metro, el retiro y pequeñas salas de ciudad, pero no consigue la oportunidad soñada y vuelve a esfumarse su gran ilusión: formar una banda.
A pesar de todo Belo sigue incansable en busca de su sueño y pasa los años alternando Ibiza y Madrid. En verano se le puede ver incansable con su guitarra en la isla y en invierno se patea los garitos de la capital. En uno de esos viajes, es donde el destino quiso que se encontrase en el aeropuerto con un viejo compañero del equipo de fútbol del barrio.
Aquel crío al que cosía a patadas jugando era ahora Melendi y para su sorpresa aun le recordaba. Le cuenta que también se dedica a dar guerra con la guitarra y tras escuchar sus canciones no duda en presentarle en su discográfica, por lo que Belo ficha por BLUE DONKEY MUSIC. Mientras ultima los preparativos de lo que será su primer disco en el mercado, que lleva por titulo «Pisando Lo Fregao» forma el grupo «Los Susodichos» con los que se promociona por salas de Madrid de la talla de «Caracol» o «Moby Dick».
Sus cuidadas letras, unidas a su contundente puesta en escena, hacen de el una de las firmes promesas del panorama musical nacional.
En mayo de 2007 cumplirá por fin su sueño de editar un disco.
Llegando a este punto y echando la vista atrás, se puede decir que tanto esfuerzo mereció la pena. Quizás sus viejos compañeros de pupitre aun sigan buscando bajo las tapas de un libro que les depara la vida…Belo mientras tanto, seguirá mirando las estrellas y bajando las escaleras de dos en dos mientras la portera la persigue fregona en mano por las calles de Madrid... sigue siendo el mismo... Sigue «Pisando Lo Fregao»…
Fuente: página web de Belo.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Asturias, ubicada en la costa norte de España, es conocida por su impresionante belleza natural. La región cuenta con una gran cantidad de monumentos naturales que destacan por su singularidad y valor ecológico.»
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí