Villamarín Menéndez, José Faustino


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Deportistas

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Descripción

José Faustino Villamarín Menéndez, uno de los grandes del balonmano español de los años setenta (siglo XX), nace en Gijón (Asturias) el 19 de febrero de 1950.

Comienza a jugar a este deporte en el Colegio Corazón de María de su ciudad natal. En la temporada 66-67 pasa al Sporting de Gijón, que milita en Primera Nacional. En la 67-68 ficha por el Atlético de Madrid, de División de Honor, equipo que queda segundo en la competición liguera y campeón de Copa. En la temporada siguiente se va al F. C. Barcelona, con el que juega brillantemente hasta la 79-80, en que se retira.

Villamarín, 76 veces internacional absoluto, participa con la selección española en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, pero no puede hacerlo en los siguientes: Montreal (1976), al no haberse clasificado el equipo nacional, y Moscú (1980), debido a una lesión.

Tras dejar la práctica del balomano de competición, durante unos años sigue vinculado a este deporte, primero como director técnico de la sección de balonmano del F. C. Barcelona y luego como entrenador en varios clubes: Hambos Papiol, fundado por él y un grupo de amigos; juvenil del F. C. Barcelona; Geieg, de Gerona; San Antonio Vilamajó; selección catalana absoluta...

Afincado en Barcelona, trabaja como ingeniero agrónomo.

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Villa marinera de Ribadesella: Ubicada en la desembocadura del río Sella, Ribadesella combina la belleza de la costa con el encanto de un casco antiguo histórico. Es conocida por sus espectaculares acantilados, su famosa playa de Santa Marina y su animado ambiente durante la Fiesta de la Virgen de la Guía, que se celebra en septiembre. Además, Ribadesella es un punto de partida popular para explorar la famosa cueva de Tito Bustillo, que alberga impresionantes pinturas rupestres.»

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí