Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Llanes
Parroquia: Pría
Entidad: Piñeres
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Catedráticos
Dirección: Piñeres
Código postal: 33591
Web del municipio: Llanes
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Llanes
Descripción
Pedro López Cuevas, catedrático de Física y Química nacido el 29 de junio de 1938 en Piñeres (pueblo del concejo o municipio asturiano de Llanes) y residente en Gijón (Asturias) desde los 11 años de edad.
Este perito industrial por la Escuela de Gijón (1962) e ingeniero técnico industrial en Electricidad (1974) ejerció la docencia durante 46 años, jubilándose el 29 de junio de 2008. Empezó a los 24 años en la Escuela de Peritos Industriales de Gijón y pasó por la Universidad, la Formación Profesional, el Bachillerato y la Educación Secundaria. Fue en el Instituto de Enseñanza Secundaria Fernández Vallín (Gijón) donde ocupó la cátedra de Física y Química, simultaneándola con la jefatura del departamento de Física.
Fue miembro electo del primer claustro democrático de la Universidad de Oviedo y del Consejo Escolar del Principado de Asturias, así como cofundador del sindicato de enseñanza SAE de Asturias.
Escribió varios libros sobre educación y Formación Profesional.
En diciembre de 2008, el rey Juan Carlos I le distinguió con la Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, destinada a premiar a las personas y entidades que se distinguen por sus méritos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación. El 5 de febrero de 2009, en el transcurso de un acto oficial celebrado en el Club de Regatas de Gijón recibió dicha condecoración, que se debió a una iniciativa de un grupo de antiguos alumnos suyos.
Casado con Isabel Ferrer Carrillo, es padre de siete hijos, seis de ellos ingenieros y uno economista.
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Concejo de Llanes
Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Descenso Folklórico del Nalón: Es un desfile fluvial que tiene lugar en el río Nalón, en la localidad de Laviana. En este evento, los participantes decoran embarcaciones con motivos tradicionales asturianos y desfilan por el río, mientras se visten con trajes regionales y se interpretan danzas y músicas folklóricas. Es una muestra colorida y festiva de la cultura asturiana, que atrae a miles de visitantes cada año.»
Dirección
Dirección postal: 33591 › Piñeres › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí