Cuarteto de guitarras EntreQuatre


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Músicos

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Historia

En 1984 cuatro guitarristas amigos inician una actividad conjunta sin sospechar que pudiera surgir con los años un grupo camerístico tan original y tan afianzado en el panorama guitarrístico y de la música nueva; así en todo este tiempo Entrequatre ha inspirado la creación de nuevas obras para cuatro guitarras, llegando a estrenar mas de cincuenta. Éstos son sus autores: Miguel del Águila, Moisés Arnáiz, Imanol Bageneta, José Luis Barroso, Javier Blanco, Gustavo Becerra-Schmit, Alejandro Cardona, Enrico Chapela, Flores Chaviano, Fernando Colás, Carlos Cruz de Castro, Francisco Cuenca, María Escribano, Gabriel Fdez. Álvez, Orlando J. García, Tomás Garrido, Jose M.ª García Laborda, Radamés Gnatalli, Agustín González Acilu, Rey Guerra, Fredrick Kaufman, José Manuel Lorenzo, Marisa Manchado, Jonatas Manzolli, Juan Méndez, Emiliano Pardo, Paquito D’Rivera, Leonardo Sánchez, Raúl do Valle.

EntreQuatre ha realizado un gran número de giras en Europa, Estados Unidos e Iberoamérica así como Sudáfrica e India.

Se ha presentado en numerosos festivales, entre ellos, el I Andrés Segovia In Memoriam, organizado por la Sociedad General de Autores de España (SGAE), X Festival Guitarrístico de Rotemburg (Alemania), Festival de la Guitarra de Aveiro (Portugal), VI Festival de Música Contemporánea de Salamanca, XIII Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, Music Festival FIU 99 de Miami, Festival Internacional de Santander y el festival hispano-luso Península de Músicas.

Además del Carnegie Hall de Nueva York, EntreQuatre ha actuado entre otras salas, en el Auditorio Nacional de Música en Madrid, en el Museo Nacional de Varsovia, sala Cecilia Meireles de Río de Janeiro, National Concert Hall de Dublín, Concert Hall de la Universidad de Pretoria, Reina Sofía de Madrid, Auditorio de Brasilia, Sala de la Radio de Varsovia. Auditorio de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, Sala Carlos Chávez de la Universidad Autónoma de México, The Newberry Library de Chicago, Carnegie Music Hall de Pittsburg, Sede Central de la OEA en Washington y Sede Central de Naciones Unidas en Nueva York.

Sus participaciones con otras entidades y artistas se inician en 1989, realizando junto al Coro Príncipe de Asturias el estreno de la obra de Flores Chaviano Son de Negros en Cuba. En febrero de 1994 estrena el Concierto para Cuatro Guitarras y Orquesta, obra encargo del CDMC, también de Flores Chaviano, junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA). Asimismo y con esta misma formación interpreta Concierto Ibérico para cuatro guitarras y orquesta, de F. Moreno-Torroba, y graba el Concierto Andaluz, del maestro Rodrigo, para Naxos. Además, EntreQuatre ha actuado con la Orquesta Santa Cecilia de Dublín, la Orquesta Nacional de El Salvador, la Orquesta Sinfónica Cochabamba, la Orquesta Filarmónica de Montevideo y la Orquesta Metropolitana de Lisboa. En 2004 ponen en marcha, junto al prestigioso Cuarteto Latinoamericano el proyecto Tierras Juntas, con música para 4 guitarras y cuarteto de cuerdas encargada a compositores españoles e iberoamericanos, con presentaciones en España, México, EE. UU. y Canadá. En 2008 realiza en Marruecos la gira «Veladas del Ramadán» junto al prestigioso laudista árabe Driss El Maloumi.

Joseph McLellan, de The Washington Post, ha dicho de ellos: «(...) EntreQuatre, a virtuoso guitar quartet that also opened the program with several instrumental works of Chaviano. These works, ranging in style from folk song imitations to avant-garde experiments using extended performance techniques, were played with panache and effortless technique».

La formación está compuesta por los asturianos Manuel Paz (Ujo, 1960), Jesús Prieto (Lena, 1972), Carmen Cuello (El Entrego 1979, hija del conocido cantante de tonada Jeremías Cuello) y Carlos Cuanda (Llanes, 1961).

EntreQuatre es miembro del Consejo de los Artistas de la Fundación Iberoamericana de las Artes (Fibart).

Nominación a los Premios Grammy 2009

En 2009, justo al cumplir 25 años de actividad concertística, EntreQuatre es nominado a los «Grammy» en su categoría de música clásica contemporánea por la obra «4 Asimetrías», del cubano residente en Estados Unidos, Orlando Jacinto García, composición estrenada por este cuarteto asturiano en el año 2002 durante un concierto en la sala de cá mara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo y que contó con la presencia del autor.

Actividad didáctica

Clases magistrales

EntreQuatre ha realizado una intensa labor formativa, siempre de forma desinteresada, aprovechando sus giras en muy diversos países. Los alumnos receptores han sido, las más de las veces, los que realizaban los últimos cursos de sus respectivos estudios de guitarra.

Estas clases magistrales se han llevado a cabo en los siguientes lugares:

1998 Miami: Florida International University.

1999 Washington D.C.: George Washington University.

2000 Pretoria: U.N.I.South Africa.

2000 Bogotá: Biblioteca «Luis Ángel Arango».

2000 La Paz: Conservatorio Superior de Música.

2000 Connecticut: Wesleyan University.

2000 México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

2001 Lisboa: Instituto Cervantes.

2002 Miami: Florida International University.

2002 San Salvador: Conservatorio Nacional de Música.

2002 Guatemala: Instituto Guatemalteco de Cultura Hispánica.

2003 Cochabamba: Centro «Eduardo Laredo».

2003 Brasilia: Universidad de Brasilia.

2003 Sao Paulo: Universidad de Campinas.

Conciertos didácticos

PROGRAMAS DIDÁCTICOS

Desde sus comienzos, hace 20 años, EntreQuatre ha venido realizando, con mayor o menor intensidad, pero siempre con gran satisfacción, conciertos didácticos para escolares de muy distintas edades, sorprendiendo siempre con la sonoridad espectacular de las cuatro guitarras y, sobre todo, con su repertorio.

El repertorio de EntreQuatre, en su inmensa mayoría escrito especialmente para el grupo, está integrado por obras españolas y latinoamericanas que conjugan unas veces estéticas nuevas y músicas tradicionales, y otras sorprenden por la pura novedad que atrae y cautiva cuando surge de un instrumento de insospechadas capacidades tímbricas.

Con cierta asiduidad ese repertorio, interpretado también en grandes salas, ha requerido de comentarios, siempre agradecidos por el público, que a través del conocimiento consiguen predisponer y hacer disfrutar a los presentes con el descubrimiento de todos los matices escondidos en las obras.

Pero EntreQuatre, en todo este tiempo, ha jugado con ventaja por manejar siempre músicas españolas y latinoamericanas que, por mantener vínculos muy íntimos con la música tradicional y popular mantienen también una amplia capacidad de comunicación con el público.

Discografía

  • EntreQuatre (1998)

     

    La Factoría

  • Joaquín Rodrigo. Volumen II (2002)

     

    Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias

    (Concierto Andaluz)

    Nexos

  • José Mª García Laborda. Homenaje a la Guitarra (2004)

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«El Club de Guisanderas Asturianas también juegan un papel importante en la comunidad. Muchas de ellas brindan clases de cocina, tanto para aficionados como para profesionales, transmitiendo sus conocimientos a aquellos que desean aprender los secretos de la cocina asturiana. Además, algunas guisanderas participan en proyectos sociales, ofreciendo su experiencia culinaria para ayudar a los más necesitados o apoyando causas benéficas.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí