Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Deportistas
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Descripción
Clemente Rodríguez, histórico dirigente del automovilismo, que fue presidente de la Federación Asturiana desde 1977 a 1985 y vicepresidente de la la Nacional durante el primer mandato de Carlos Gracia.
Nacido en Valladolid en 1935, este gran impulsor del automovilismo asturiano en los años 70 y 80 llegó a Asturias, procedente de Bilbao, y se afincó en Oviedo –la capital asturiana, donde era muy conocido–, concretamente en la calle Francisco Cambó del barrio de Vallobín, donde falleció el 4 de enero de 2009, a los 74 años de edad.
Clemente, casado con Mari y padre de cuatro hijos (Pilar, Javier, Tito y Clemente), fue propietario de la popular autoescuela que llevaba su nombre, fundada a mediados de la década de los 60, donde se formaron muchos de los pilotos asturianos que compitieron en los 70 y 80 y se reunieron las fuerzas vivas del automovilismo de entonces.
En la años 60 tomó parte en las competiciones con un Seat 600 D pasando después por un 850, por un Morris Mini, hasta un 1430, además de correr en karting.
Sin embargo, destacó sobre todo como dirigente. Su mayor aportación el automovilismo regional tuvo lugar durante su etapa (1977-1985) como presidente de la Federación de Automovilismo del Principado de Asturias, a la que se había incorporado en 1976 como vocal de rallys en la junta presidida por Gervasio Guinea. Su presidencia coincidió con una de las épocas de mayor esplendor de esta disciplina no sólo en el ámbito regional sino nacional. Al frente de la Federación Asturiana hizo una gran labor, contribuyendo a popularizar un deporte hasta entonces muy elitista (la cogió con 4 competiciones y 92 pilotos y la dejó con casi medio centenar y unas mil licencias) y a modernizar las competiciones en todos los aspectos: seguridad, reglamentos, verificaciones, etc. Asimismo, fue vicepresidente de la Nacional, cargo que abandonó a raíz de polémico descenso del Rally San Agustín de Avilés del Campeonato de España.
Además, fue directivo del Real Automóvil Club de Asturias, organizador del entonces Rally «Ciudad de Oviedo», hoy «Príncipe de Asturias», y creador de competiciones como el Rally «San Cristóbal», la Subida a la Manzaneda y el Rally ADA.
También fue impulsor indirecto de la revista Foto Motor, que inicialmente iba a ser un boletín de la Federación, animando para que se convirtiera en una revista de la mano de Paco de La Uz y Fermín Parente.
Una vez desvinculado de la actividad de una forma directa, estuvo siempre dispuesto a dar consejo a quienes lo recabaron.
El 30 de noviembre de 2002, el automovilismo asturiano le rindió en el restaurante La Gruta un cálido, sentido y multitudinario homenaje.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Los Picos de Europa: Aunque se extienden también por las regiones de Cantabria y Castilla y León, los Picos de Europa son una cadena montañosa icónica de Asturias. Con sus picos majestuosos, valles profundos y gargantas impresionantes, este lugar es un paraíso para los excursionistas y amantes de la montaña.»
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí