Rodríguez Braga, Justo


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Langreo

Parroquia: La Felguera

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Política y empresa

Tipo: Sindicalistas

Dirección: Langreo - Llangreu

Código postal: 33930

Web del municipio: Langreo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Langreo

Descripción

Justo Rodríguez Braga, destacado dirigente sindical nacido en La Felguera (hoy distrito urbano de Langreo, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre) en 1949 y residente en Gijón (Asturias) desde 1974.

Maestro Industrial en Aceralia, comenzó a trabajar en La Felguera como aprendiz a los 16 años en la Compañía Asturiana de Tubos, S.A., CADET, S.A. (Aceralia Transformados), incorporándose en 1973 en UNINSA, ahora Arcelor, donde desempeñó su trabajo como oficial y más tarde como maestro de Mantenimiento Mecánico.

Afiliado al sindicato UGT (Unión General de Trabajadores) y al PSOE (Partido Socialista Obrero Español) en Gijón desde 1976, desempeñando cargos en la Sección Sindical de UGT en Ensidesa-Gijón y como secretario general en 1989, año en el que también pasó a desempeñar el cargo de Secretario de Organización en UGT Gijón, siendo elegido secretario general en mayo de 1990 y reelegido para el mismo cargo en junio de 1994 y en abril de 1998.

Fue miembro del Comité Consultivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), de la Comisión Mixta de la Dirección General V para «la armonización de las condiciones de trabajo en la industria siderúrgica» y de la Comisión del Acero de la Federación Europea de Metalúrgicos (FEM) en representación de la Federación Estatal de MCA-UGT (Metal, Construcción y Afines de UGT).

Miembro del Comité Confederal de UGT, consejero del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) de Asturias, representante de UGT en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón.

Secretario General de la Unión General de Trabajadores de Asturias desde enero de 2000.

Fuente: UGT Asturias - EuroWeb Media, SL

Concejo de Langreo

Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Langreo son: Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Langreo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Festival de la Sidra Natural de Nava: La sidra es un elemento central en la cultura asturiana, y el Festival de la Sidra Natural de Nava es una celebración que gira en torno a esta bebida emblemática. Durante el evento, se realizan competiciones para escanciadores de sidra (personas que sirven la sidra desde lo alto para oxigenarla), se degustan diferentes variedades de sidra, se disfruta de música tradicional y se llevan a cabo actividades relacionadas con la cultura asturiana.»

Dirección

Dirección postal: 33930 › La Felguera › Langreo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí