Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Lena
Parroquia: La Pola
Entidad: La Pola
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Religión
Tipo: Religiosos
Dirección: Pola de Lena
Código postal: 33630
Web del municipio: Lena
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Lena
Descripción
Juan José Tuñón Escalada, sacerdote nacido en Pola de Lena (capital del concejo o municipio asturiano de Lena) en 1956.
Este religioso lenense estudió en el Seminario de Oviedo (capital de Asturias) y se licenció en Geografía e Historia en la Universidad ovetense. Es también licenciado y doctor en Historia de la Iglesia por la Universidad Gregoriana de Roma, así como diplomado en Archivística, Paleografía y Diplomática en el Archivo Vaticano.
Profesor de Historia Eclesiástica en el Seminario de Oviedo, donde fue bibliotecario, ejerció la labor docente también en localidades como Avilés y Pravia.
El 24 de julio de 2008, el entonces arzobispo de Oviedo, D. Carlos Osoro Sierra, nombró nuevo abad de Covadonga a Tuñón Escalada, hasta ese momento párroco de Naveces, Santa María del Mar, Santiago del Monte y Bayas, todos ellos pueblos del concejo o municipio asturiano de Castrillón.
Patrono del Foro Jovellanos de Gijón, miembro del Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea), miembro de la Comisión Mixta entre el Arzobispado y el Principado de Asturias, entre sus cargos figura también el de presidente de la Comisión Diocesana de Patrimonio.
Autor de varios artículos en revistas y del libro titulado D. Agustín Gonzalo Pisador, obispo de Oviedo (1760-1791). Iglesia y sociedad en Asturias (Ridea, Oviedo, 2000), conoce bien la historia de Covadonga, de la que hizo separatas como El Santuario de Covadonga en 1768, Intervención episcopal y religiosidad popular en Covadonga (s. XVI-XIX) y Patronazgo real y vida capitular en Covadonga (s. XVIII).
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Lena
Fronteriza con la Meseta, Lena ha sido plaza defensiva y puerta de Asturias al mismo tiempo, y ha visto y ve como miles de viajeros y peregrinos se adentran en Asturias por sus caminos, jalonados de historias, y entre montañas y puertos que son retos deportivos y donde las nieves son casi eternas.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Lena son: Aller, Mieres, Quirós y Riosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Lena, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Asturias, ubicada en la costa norte de España, es conocida por su impresionante belleza natural. La región cuenta con una gran cantidad de monumentos naturales que destacan por su singularidad y valor ecológico.»
Dirección
Dirección postal: 33630 › La Pola › Lena › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí