Perals Calleja, José


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Juristas

Tipo: Fiscales

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

José Perals Calleja, fiscal, nace en Tarragona (Cataluña) en 1965.

Fiscal en Bilbao en 1994, seguidamente ejerce como tal en Barcelona, donde está hasta 1998.

En Asturias su primer destino fueron las Cuencas hasta que en 2001 le llega su nombramiento como ayudante del fiscal antidroga en Oviedo y en 2004 el de fiscal especial antidroga de Asturias, recibiendo en octubre de 2008 la Medalla al Mérito Policial por su trabajo.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La conservación de la cueva de Tito Bustillo es un aspecto fundamental para preservar este patrimonio cultural. Con el fin de proteger las pinturas y garantizar su supervivencia para las generaciones futuras, se han implementado estrictas medidas de control y acceso. Los visitantes pueden acceder a la cueva a través de visitas guiadas, donde se les proporciona información detallada sobre el contexto histórico y arqueológico de las pinturas.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí