López-Arranz, Juan Sebastián


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Médicos

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Juan Sebastián López-Arranz y Arranz, rector de la Universidad de Oviedo (capital de Asturias) entre 1988 y 1992, nace en Valladolid el 28 de enero de 1940.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad vallisoletana con premio extraordinario y doctor por la misma Universidad, se especializa en Estomatología en la Escuela de Estomatología de la Universidad Complutense de Madrid, así como en Cirugía Oral y Maxilofacial (1978).

Este médico, cirujano y docente comienza en la enseñanza en 1966 como profesor ayudante de clases prácticas en la Universidad de su Valladolid natal y adjunto de Anatomía (1968), especialidad de la que también es profesor agregado en el curso académico 1972-1973 en la Facultad de Medicina de Oviedo, obteniendo la cátedra de la misma en 1976 en la Universidad de Santiago de Compostela. En 1979 logra la de Cirugía Oral y Maxilofacial en la Universidad de Oviedo. Aquí es decano de la Facultad de Medicina (1983-1988), rector de la Universidad (1988-1992) y director de su Departamento de Cirugía y especialidades Médico-Quirúrgicas. Una vez jubilado, el Consejo de Gobierno de la Universidad ovetense le concede el grado de profesor emérito en base sus méritos, entre ellos, su condición de ex rector, sus más de 208 publicaciones, una antigüedad superior a 30 años, tres sexenios de investigación y la dirección de 31 tesis doctorales.

López-Arranz, jefe de servicio del área de Cirugía Maxilofacial en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), desempeña el cargo de director médico del Hospital Central de Asturias de 1993 a 1994. A él se le atribuye que Asturias destaque en el campo de la cirugía maxilofacial, una especialidad que en esta región comienza el 1 de abril de 19975. De aquí salen grandes profesionales, al igual que de la Escuela de Estomatología, creada en 1979.

Este académico numerario de la Real de Medicina de Asturias y correspondiente de la de Valladolid, es colegiado de honor en varios colegios médicos y de estomatólogos, así como miembro de varias sociedades científicas.

En política milita en los ya extintos Unión de Centro Democrático (UCD) y CDS (Centro Democrático y Social), partido de cuyo comité federal forma parte.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La gastronomía asturiana es una auténtica delicia para los amantes de la buena comida. Ubicada en el norte de España, la región de Asturias se destaca por su rica tradición culinaria, basada en ingredientes frescos y de alta calidad. Sus platos emblemáticos reflejan la relación estrecha que los asturianos tienen con la tierra y el mar, así como su amor por la buena comida y la buena compañía.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí