Fernández Molina, José Ramón


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Arquitectos

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Sobrino de César Fernández Cuevas, uno de sus primeros maestros, es José Ramón Fernández Molina un reconocido arquitecto nacido en Oviedo (capital de Asturias) en 1951.

Socio fundador de la consultora técnica Akroteria, comenzó a trabajar en el estudio de su tío durante cuatro años, después de acabar la carrera de Arquitectura, que había cursado en la Universidad Politécnica de Madrid. Después se estableció por su cuenta (José Ramón Fernández Molina. Estudio de Arquitectura, empresa abierta desde 1980 en la ovetense calle Ventura Rodríguez, nº 4).

Este especialista en proyectos de recuperación patrimonial está considerado a nivel nacional e internacional como un experto en patrimonio industrial.

Entre sus principales obras figuran la restauración de la iglesia de San Isidoro (Oviedo); el afianzamiento de varios edificios del pozo Santa Bárbara (Mieres, Asturias); el bioterio del campus universitario del Cristo (Oviedo), un centro de investigación de la Universidad, diseñado por él y José Manuel Pisa Menéndez, al igual que ocurrió con el Centro de Servicios Universitarios de la Universidad de Oviedo, sito en la calle Ferrería (números 7 y 9) de la villa asturiana de Avilés, que resultó finalista del Premio «Asturias» de Arquitectura 2006, y la rehabilitación de la Ferrería de San Blas (Sabero, León) para su reconversión en Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ganando en 2007 el Premio de Intervención en el Patrimonio.

Es coautor del libro Arquitectura del hierro en Asturias (ed. Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, 1ª edición: 2004).

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«En resumen, Asturias es un verdadero paraíso natural con sus impresionantes montañas, costas escarpadas y encantadores pueblos. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la serenidad de entornos naturales hermosos.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí