Uría Rodríguez, Ignacio


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Educación

Tipo: Profesores

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Descripción

Ignacio Uría Rodríguez, profesor e investigador nacido en Gijón (Asturias) el 18 de abril de 1971.

Antiguo alumno de los jesuitas de su ciudad natal (Colegio La Inmaculada, 1989), licenciado en Derecho (1995), Máster en Derecho de Empresa (1997) y doctor en Historia (2004) por la Universidad de Navarra, es profesor asociado de la Facultad de Comunicación de la citada universidad (Dpto. de Comunicación Pública) e investigador de Georgetown (University Government Department, Cuba XXI Project), en la ciudad de Washington, donde realiza una estancia posdoctoral en el curso académico 2009-2010.

Trabaja en los siguientes campos de investigación: Gobierno y transiciones políticas en América, Revoluciones y guerrilla marxista en América, Relaciones Iglesia-Estado en América.

Docencia: Relaciones Internacionales, Instituciones jurídico-políticas, Constitucionalismo.

PREMIOS Y BECAS

—-A este colaborador asiduo en diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales se le concede, en diciembre de 2010, el III Premio Internacional Jovellanos de Investigación Histórica Española (galardón bienal convocado por la Asociación Iberoamericana y Filipina de Ateneos -AIFA-, la Fundación Ateneísta y el Ateneo Jovellanos de Gijón, ciudad donde se entrega— por la investigación titulada «Iglesia y Revolución en Cuba. Enrique Pérez Serantes (1883-1968), el obispo que salvó a Fidel Castro», de la que el jurado destacó su «extraordinaria aportación de fuentes inéditas cubanas, españolas y norteamericanas, así como la capacidad del autor para abordar con ecuanimidad y rigor un período histórico complejo y polémico».

—-Becario de Honor CM Belagua (2006).

—-FLEX Program State Department (USA, 2001).

—-Becario Erasmus (Universidade de Coimbra, 1994).

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La gastronomía asturiana es otro aspecto fundamental de su cultura. La sidra asturiana es famosa en toda España y se bebe de una manera única, vertiéndola desde una altura considerable para oxigenarla y mejorar su sabor. Los platos tradicionales como la fabada asturiana, un guiso de fabes (judías blancas) con chorizo, morcilla y panceta, son conocidos y apreciados en todo el país. Otros platos como el cachopo, un filete empanado relleno de jamón y queso, también son muy populares.»

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí