Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Deportistas
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Descripción
César Martín Villar, «César», fue un destacado jugador de fútbol que nació en Oviedo (capital de Asturias) el 3 de abril de 1977.
Este defensa central se incorporó al primer equipo de su ciudad natal, el Real Oviedo, con 17 años y con él debutó en la Liga el 9 de abril de 1995 (temporada 1994-1995) en un partido fuera de casa contra el Real Valladolid CF. Estuvo 5 temporadas en el Real Oviedo, con el que jugó 101 encuentros de la competición liguera y destacó hasta tal punto de que el por entonces gran Deportivo de La Coruña pagó al equipo carbayón 7 millones de euros por su fichaje. En aquel Depor le costó hacerse con la titularidad debido a las lesiones y jugó tanto de lateral como de defensa central. Con el club gallego ganó todos los títulos oficiales de la competición nacional: la Liga de 1ª División (año 2000), la Supercopa de España en dos ocasiones (2000 y 2002) y la Copa del Rey (2002), llegó hasta la semifinal de la Champions, disputó partidos de la Copa de la UEFA y varias ediciones de la Liga de Campeones de la UEFA.
Luego jugaría ya en equipos de segunda fila, como el Levante UD (2006-2007), el inglés Bolton Wanderers FC (2007), el Hércules CF, de Alicante (20007-2009) y, por último, el CD Castellón, en el que estuvo una temporada, la 2009-2010, al final de la cual se retiró de la práctica activa.
Internacional con España en las selecciones sub-19, con la que ganó el Campeonato de Europa celebrado en Grecia en 2005, sub-21, de la que llegó a ser capitán, lo fue también en 12 ocasiones con la absoluta, donde debutó a las órdenes del entonces seleccionador español José Antonio Camaño el 18 de agosto de 1999 en un partido amistoso contra Polonia (resultado: 0-2, a favor de nuestra selección), siendo su último partido con el combinado nacional el 5 de junio de 2004, fecha en que España se enfrentó a Andorra y venció por 4 goles a 0.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Uno de los elementos más impresionantes de la cueva de Tito Bustillo es la gran sala conocida como la "Capilla Sixtina del arte rupestre". Esta sala, de enormes dimensiones, alberga una gran cantidad de pinturas y grabados que representan animales como bisontes, caballos, renos y ciervos. La precisión y el detalle de estas representaciones son asombrosos, y dan testimonio de la destreza técnica de aquellos artistas prehistóricos.»
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí