Lombardero López, Eduardo


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Deportistas

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

El gran judoka Eduardo Lombardero López, precursor de este arte marcial en Asturias, nace en Oviedo (capital de Asturias) el 25 de abril de 1951.

  • Pionero del judo español, nº 16.
  • Cinturón negro 7º dan de judo, recibiendo el diploma acreditativo de este grado a finales de diciembre de 2011 en el transcurso de la gala nacional de dicho deporte celebrada en la sede del Comité Olímpico Español (COE).
  • Cinturón negro de oro, nº 28.
  • Maestro Entrenador Nacional, nº 473.
  • Profesor numerario de Arbitraje, de la Escuela Federativa Nacional, nº 38.
  • Profesor numerario de Judo Pie, de la Escuela Federativa Nacional, nº 32.
  • Árbitro nacional de judo, nº 205.
  • Juez nacional de katas, nº 23.

Resultados en competición

  • Campeón de Asturias junior en 1970.
  • Subcampeón de Asturias senior en los años 1970, 71, 72, 73, 74 y 75.
  • Campeón de la 7ª Región Militar, Salamanca, 1972.
  • Tercer clasificado en el Oppen de la 7ª Región Militar, Salamanca, 1972,
  • Subcampeón de España Militar, Toledo, 1972.
  • Campeón de Asturias senior en los años 1981, 82, 83, 84.
  • Campeón de Asturias Veteranos en los años 1984, 85, 86.
  • Campeón de Asturias Veteranos, categoría Oppen, en los años 1984 y 85.
  • Tercer clasificado en el Campeonato de España senior por Autonomías en 1983, nominado como equipo revelación del torneo y primera vez que Asturias, por equipos, logra subir al podio nacional.
  • Tercer clasificado en el Campeonato de Asturias de Veteranos, categoría Oppen, en 1986.
  • Campeón del Trofeo Regional de la Amistad en 1971.
  • Campeón del Trofeo Regional de Primavera en los años 1971, 73, 74.
  • Campeón del Trofeo Regional de Navidad en los años 1971, 74, 75.
  • En 1984, con 60 kilos de peso, consigue los tres campeonatos más importantes de Asturias, el Campeonato de Asturias senior, el de Veteranos y el Oppen de Veteranos.
  • Campeón del Torneo Master «Villa de Mieres», hasta 71 kg, en los años 2002 y 2003.
  • Campeón, junto a Alfonso Cabal Guerra, del I Torneo «Ciudad de Guadalajara» de NAGE-NO-KATA, en la categoría Master+35, en junio de 2010.
  • Medalla de oro en el 1 Oppen de España de Judo de Veteranos (21 de abril de 2012), dentro de la categoría masculina M-7, 60 kilos, y medalla de bronce en la categoría M-6/M-7, hasta 66 kilos.

Práctica continua y asidua

Comienza la práctica de judo en junio de 1967, en el club Takeda de Oviedo, donde desde entonces continúa en activo y de manera ininterrumpida, estando siempre al corriente de sus obligaciones federativas y habiendo sido:

  • C. N. 1º Dan, el 14 de julio de 1974 con el nº 847
  • C. N. 2º Dan, el 15 de junio de 1980
  • C. N. 3º Dan, el 10 de diciembre de 1983
  • C. N. 4º Dan, el 23 de junio de 1989
  • C. N. 5º Dan, el 23 de junio de 1992
  • C. N. 6º Dan, el 22 de febrero de 1998

Reconocimientos

  • En reconocimiento a sus méritos es recibido en el Palacio Regional por D. Pedro de Silva Cienfuegos-Jovellanos, primer presidente de la Comunidad Autónoma asturiana, junto a los mejores deportistas asturianos en 1982.
  • Un galardón por su colaboración en la organización y exhibiciones de Artes Marciales en el Festival Deportivo Benéfico a favor de Unicef-España, organizado por el club Casal de Oviedo, y celebrado en el Teatro Campoamor de Oviedo, en marzo de 1989.
  • La Medalla de Bronce al Mérito Deportivo de la Real Federación Española de Judo, en diciembre de 1991, registrada con el nº 187.
  • La Insignia de Plata de la ciudad de Oviedo, junto a deportistas, árbitros y voluntarios olímpicos ovetenses, por su participación en la Olimpiada de Barcelona 92, en noviembre de 1992.
  • Se distingue a la Escuela de Judo Deportes Oviedo por los resultados de sus alumnos a lo largo del año 1994, en la primera edición de los Premios Deportivos «Ciudad de Oviedo».
  • El título de Pionero del Judo Español, con motivo del 50 aniversario del judo federado en España, en 1999.
  • La Medalla de Plata al Mérito Deportivo de la Real Federación Española de Judo, el 16 de diciembre de 1999, con el nº 136.
  • El Cinto Negro de Oro, de la Real Federación Española de Judo, el 16 de diciembre de 1999, con el n.º 28.
  • Junto a sus compañeros en la junta directiva de la Federación Asturiana de Judo, recibe el premio a la Mejor Federación Deportiva de Principado de Asturias del año 2002.
  • En el mes de mayo 2010 es galardonado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Oviedo con una Mención Especial en los Premios Deportivos «Ciudad de Oviedo», por sus méritos deportivos y sus 25 años impartiendo clases de judo en el Palacio de los Deportes de Oviedo.

Valor como docente

Realiza el curso de:

  • Monitor, el 11-10-1982, en Valladolid, y está registrado en el número 1013.
  • Entrenador regional, el 14-8-1984, en Avilés (Asturias), con el número 1 de la promoción según diploma acreditativo de la Real Federación Española de Judo registrado con el número 704.
  • Entrenador nacional, el 12-9-1987, en Madrid, registrado con el número 473.
  • Profesor numerario de Arbitraje, de la Escuela de la Real Federación Española de Judo, el 30-12-1987, en Madrid, registrado con el número 38.
  • Profesor numerario de Judo Pie, de la Escuela de la Real Federación Española de Judo, el 17-5-92, en Madrid, registrado con el número 32.
  • Realiza el Seminario de Formador de Formadores, bajo la dirección del director de la Escuela Federativa Nacional, en Ávila, en Julio de 1994.
  • Realiza el curso de Juez de Katas en Oviedo (Gimnasio Oviedo Sport). en junio del año 2003, y está registrado con el nº 23.

Cargos federativos

  • Miembro de la Comisión Técnica de la Real Federación de Judo del Principado de Asturias desde junio de 1984 a febrero de 1991, y como auxiliar de seleccionador senior y junior de la Federación Asturiana de Judo desde febrero de 1985 al 30 de diciembre de dicho año.
  • Seleccionador senior masculino de la Federación de Judo del Principado de Asturias desde enero de 1986 a junio de 1989.
  • Miembro de la Asamblea Nacional de la Real Federación Española de Judo por el periodo 1988 -1992.
  • Miembro de la Comisión de Arbitraje de la Federación Asturiana de Judo desde octubre de 1996 al 31 de diciembre de 1998.
  • Responsable de la organización de competiciones de la Federación Asturiana de Judo desde el 1 de enero de 1999 al 30 de mayo de 2000.
  • Coordinador del programa «Judo en los centros escolares del municipio de Oviedo» desde el 1 de junio de 1999.
  • Director del Área de Promoción Deportiva de la Federación Asturiana de Judo desde el 30 de mayo de 2000 al 30 de junio de 2003.

Participación en cursos de judo

Al respecto, destacan los siguientes:

  • Organizado por la Federación Francesa de Judo, participa en Córcega en un STAGE INTERNACIONAL para Maestros, en representación de la Real Federación Española de Judo, en junio de 1989.
  • Del 16 al 23 de mayo de 1990, asiste en la URSS a un intercambio de Maestros de Judo, por delegación de la Real Federación Española de Judo.
  • Asiste al Congreso Internacional de Arbitraje, celebrado en Palma de Mallorca del 9 al 13 de junio de 1990, donde se seleccionaron los asistentes al Campeonato del Mundo de Judo de 1991 y a los JUEGOS OLÍMPICOS DE BARCELONA 92, en representación del arbitraje asturiano, siendo seleccionado para ambos torneos.
  • Realiza el seminario de formador, bajo la dirección del director de la Escuela Federativa Nacional, en Ávila, en julio de 1994.
  • Asiste al Seminario Nacional de Arbitraje anual, celebrado en Madrid en noviembre de 1997.
  • Asiste al Curso de Perfeccionamiento de Katas, impartido por Shiro Yamamoto, 8º dan de judo y profesor de Katas del Kodokan en 1998.
  • Asiste a un curso de tácticas y técnicas de alta competición con el campeón olímpico cubano Héctor Rodríguez (Montreal 88) en 1998.
  • Asiste al curso de actualización y perfeccionamiento de judo, impartido por Ricardo Leiva, director de cursos nacionales de la Federación Española de Judo y preparador físico de los equipos nacionales de judo, en Gijón (año 2002).

Experiencia en actividades deportivas

  • Colabora en la organización del Campeonato de Europa senior celebrado en el Palacio de Deportes de Oviedo del 13 al 17 de mayo de 1998, dirigiendo el departamento que se encargó de la recepción, cosido de dorsales y entrega de kimonos de competición a los equipos participantes en el torneo.
  • Colabora en la organización del II Festival Internacional de Artes Marciales, Memorial Bibi Cecchini, celebrado en Oviedo el 17 de abril de 1999, dirigiendo el departamento de trasportes internos de los participantes.
  • Diseña y organiza el FESTIVAL INFANTIL DEL JUDO, que se celebra anualmente en el mes de diciembre con la participación de todo el JUDO INFANTIL ASTURIANO, en los años 2000, 2001 y 2002.

Enseñanza de judo

  • Casa de la Juventud de Aller, en los años 1977-78 y 79.
  • Polideportivo de la Luz, de Avilés, en los años 1977-78 y 79.
  • Colegio Marcelo Gago, de Avilés, desde 1980 hasta 1991, ambos inclusive.
  • En la Fundación Municipal Deportiva (Palacio de los Deportes) de Oviedo, desde 1978 hasta nuestros
  • días, primero por cuenta de la Fundación y posteriormente por cuenta de un club creado expresa y únicamente para este fin.

Cursos de arbitraje

Por invitación de la Federación Asturiana de Judo, imparte este tipo de cursos.

  • Imparte la asignatura de Arbitraje, en el Curso de Monitores y Entrenadores Regionales de Judo, celebrado en la Universidad Laboral de Gijón en julio de 1988.
  • 20-06-92, en el Instituto Alfonso II de Oviedo, a Oficiales Organización Deportiva, Jueces Árbitros y Árbitros Autonómicos.
  • 28-11-92, en el Club Cajastur de Oviedo, a Ofc. Org. Dptva., Jueces Árbitros y Arbitros Autonómicos.
  • 20-03-93, en el Instituto Alfonso II de Oviedo, junto con Juan Carlos Barcos y Gerardo Poncela, a Oficiales Organización Deportiva, Jueces Árbitros, Árbitros Autonómicos y Árbitros Nacionales.
  • 18-06-94, en el Instituto Alfonso II de Oviedo, a Oficiales Organización Deportiva, Jueces Árbitros y Árbitros Autonómicos.
  • Imparte la asignatura de Arbitraje, en el Curso de Monitores y Entrenadores Regionales de Judo, celebrado en el Polideportivo del Cristo (Oviedo), en septiembre de 1994.
  • 01-04-95, en el Instituto Alfonso II de Oviedo, a Oficiales Organización Deportiva, Jueces Árbitros y Árbitros Autonómicos.
  • 20-04-96, en el Polideportivo de El Entrego, a Oficiales Organización Deportiva, Jueces Árbitros y Árbitros Autonómicos.
  • Imparte la asignatura de Historia fel Judo, en el Curso de Monitores y Entrenadores Regionales de Judo, celebrado en el Palacio de los Deportes de Oviedo en septiembre de 1997 y julio de 2001.

Colaboración en la difusión del judo

  • Introduce el judo en el concejo de Aller, impartiendo clases en la Casa de la Juventud de Aller.
  • En el Polideportivo de la Luz, de Avilés.
  • En el Colegio Marcelo Gago, de Avilés.
  • Realiza una MACRO-EXHIBICIÓN, para dar a conocer este arte en el concejo, de Quirós, en marzo
  • de 1995.
  • Realiza una exhibición para la inauguración del Polideportivo Municipal de Trubia (localidad del concejo o municipio de Oviedo).
  • Realiza una exhibición en el Campeonato de España de la ONCE en Oviedo 2001.
  • Realiza una macro-exhibición en el Torneo de Judo en la Calle, en la Plaza del Fontán de Oviedo, año 2002.
  • Realiza una exhibición de judo en la calle para promocionar la villa de Trubia, en la trubieca Plaza del Casino, en 2002.

Trayectoria como árbitro

 

  • Viene arbitrando con asiduidad desde 1979, destacando su participación en los siguientes eventos.
  • Actúa como árbitro auxiliar en el Campeonato de Europa senior, celebrado del 19 al 23 de mayo de 1988 en Pamplona.
  • Arbitra en el Torneo Internacional Ciudad de San Sebastián en marzo de 1990.
  • Por invitación de la Real Federación Española de Judo arbitra en el Torneo Internacional de las Ciudades, celebrado en Budapest (Hungría), acompañando a un equipo asturiano sub-18, en abril de 1990.
  • Actúa como árbitro auxiliar en el Campeonato del Mundo de Judo senior, celebrado en Barcelona, del 10 al 17 de julio de 1991.
  • Actúa como arbitro en el Campeonato de Europa de Judo de las Fuerzas Armadas, celebrado en Gijón en octubre de 1991.
  • Actúa como árbitro auxiliar en los JUEGOS OLÍMPICOS, más excepcionales de la historia, celebrados en Barcelona, en julio-agosto de 1992.
  • Actúa como árbitro auxiliar en el Campeonato de Europa de Judo senior, celebrado en Oviedo del 13 al 17 de mayo 1998.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Asturias, una región situada en el norte de España, es conocida por su rica historia, paisajes impresionantes y su destacado patrimonio cultural. A lo largo de los siglos, Asturias ha sido testigo de diversas civilizaciones y culturas, lo que ha dejado una huella imborrable en su patrimonio.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí