Poncela García, Patricio, «Pachi Poncela»


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Periodismo y divulgación

Tipo: Periodistas

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Descripción

Pachi Poncela, popular profesional de la radio nacido en la ciudad de Gijón (Asturias) en 1970.

En 1990 este antiguo estudiante del gijonés Colegio Sagrado Corazón de María se incorpora a SER Gijón para trabajar en los servicios informativos. En esta emisora está al frente del magacín local «Hoy por hoy». Además, dirige y presenta «Carrusel de verano» y «Si amanece, nos vamos», que la Cadena SER emite para todo el territorio español, desde el año 2000 hasta 2006. Se revela como «radiofonista rápido y mortalmente divertido en el vertiginoso directo» (Javier Cuervo, prestigioso periodista del diario asturiano La Nueva España).

El 3 de enero de 2011 estrena programa en la autonómica Radio del Principado de Asturias (RPA), «La radio es mía», un magacín de unas cuatro horas y media de duración (10 a 14.40 h, de lunes a viernes) para ofrecer toda la actualidad asturiana, con los personajes y acontecimientos más destacados, y la información de última hora.

Sus conocimientos musicales le permiten conducir el espacio «Ganas de música» en RPA.

Tiene también experiencia en televisión. Así, en la local realiza «SER líder», un programa sobre el mundo de la empresa, y en la autonómica TPA presenta «La gran noche de Terapia».

Asimismo, Pachi Poncela destaca en otra faceta, la de dibujante. En su ciudad natal lleva a cabo las exposiciones «El arte de lo imposible» (2008) y «Paisanajes» (2010).

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Además de la cueva en sí, el entorno natural que rodea a Tito Bustillo es de una belleza excepcional. La cueva se encuentra en un enclave privilegiado, cerca del río Sella y rodeada de un paisaje montañoso impresionante. Los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas y paseos por senderos que ofrecen un contacto directo con la naturaleza.»

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí