Armiño y Menéndez, Robustiana


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Dirección: Villa de Gijón

Código postal: 33209

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Descripción

Dedicación profesional: Escritora y poetisa

Aunque casi sin formación cultural, colaboró con numerosos periódicos de Asturias, Badajoz y Madrid, principalmente poemas conquistando pronto cierto prestigio. En 1864 fundó la revista semanal «Ecos del Auseva», que cambiaría el título por el de «Familia» y que junto a el periódico «El Altar y el Trono» contribuyó a la difusión de la ideología carlista. También escribió novelas. Vivió en Madrid, casada con el médico Cuesta Cherner. Su primera publicación de poemas en volumen es de 1851. El Instituto de Bachillerato de Candás reeditó Dramas de la costa (Candás 1990), novela de Robustiana Armiño Menéndez de Cuesta publicada un siglo antes por entregas -en La Ilustración Gallega y Asturiana-, cuya accción transcurre en los escenarios de Albandi y Candás. La edición crítica de la obra y el prólogo han estado a cargo del profesor de dicho instituto Luis Alberto Prieto García.

En 1990, el Ayuntamiento de Gijón concedía el nombre de una calle a Robustiana Armiño.

Fecha de nacimiento: 1821

Lugar de nacimiento: Gijón

Fecha de fallecimiento: 1890

Lugar de fallecimiento: Madrid

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«En resumen, la cultura asturiana es una mezcla de historia, tradición, música, gastronomía y festividades que la hacen única y cautivadora. Es una cultura que ha sabido preservar su identidad a lo largo de los años y que continúa enriqueciéndose.»

Dirección

Dirección postal: 33209 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí