Etiquetas:
Concejo de Oviedo Parroquia de Oviedo Oviedo Centro de Asturias Comarca de Oviedo Montaña de Asturias Reseñas
Descripción
Dedicación profesional: Escritora, diputada por Asturias (1933-36/1936-39)
El 14 de marzo de 1884 nacía Matilde en Cabezón de la Sal en una familia con intereses culturales, literarios y artísticos, contexto que influyó en su formación intelectual. Fue prácticamente autodidacta. Enseguida se interesó por los idiomas, por la música y por el teatro. Tuvo un matrimonio poco afortunado que duró quince días. El marido, Sixto Gutiérrez la abandonó. En: Jardín de las Damas Curiosas (1917), su primera obra, habla de sus fracasos y sus esperanzas. En su ensayo: Don Quijote, rey de España (1928) abogaba por la necesidad de implicarse en la participación política y democrática de mujeres y varones. La época de la dictadura de Primo de Rivera fue para ella de reflexión intelectual, en tanto que la Segunda República y la Guerra Civil (1931-1939) fueron años de implicación política total. En las elecciones municipales de abril de 1931 apoyó a la coalición republicano-socialista. Se afilió en 1931 al Partido Socialista y comenzó a realizar una importante labor periodística y de divulgación política. Escribió junto a Aurora Rodríguez, la madre de Hildegart, en La Región dentro de una sección llamada «Femeninas». En esta sección reflejaban los problemas de las mujeres. También escribió en El Socialista. Participó en las «Primeras Jornadas Eugenésicas Españolas» con la ponencia «Feminismo y pacifismo».
Se presentó a las elecciones de 1933 y 1936 por Oviedo y animó a que las mujeres ejercieran su derecho al voto; salió elegida en ambos casos. Participó activamente en distintas comisiones parlamentarias. Vivió con preocupación los acontecimientos de la Revolución de 1934 en Asturias y formó parte de los comités de apoyo a favor de presos/as y represa liados/as de la revolución; criticó las acciones del gobierno republicano de derechas. El peligro del avance de los fascismos en Europa le
hará participar en la Asociación de Mujeres contra la Guerra y el Fascismo. En el gobierno de Largo Caballero fue nombrada directora general de Comercio y Política Arancelaria. Se exilió a Francia y luego a México. Su último libro se editó en París en 1940, Mares en la sombra. En 1931 había escrito también: El banquete de Saturno, una novela social. (texto elaborado por Carmen Suárez Suárez, tomando como referencia: MARTÍNEZ, CANDI DA Y OTRAS(2000): Mujeres en la Historia de España. Ed. Planeta, Madrid, pp. 696-700., y que ha sustituido al texto de GEA.
Fecha de nacimiento: 1884
Lugar de nacimiento: Cabezón de la Sal, Cantabria
Fecha de fallecimiento: 1946
Lugar de fallecimiento: México
Dirección:
Dirección postal: Ciudad de Oviedo. 33001 Oviedo (Concejo de Oviedo). Asturias (España)
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Referencia:
03330441901 0900000 0333044 4873950 0909000 033304419 0909072
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.