Abella Fuertes, Alonso

Abella Fuertes, Alonso

Natural de la villa de Luarca (capital del concejo o municipio asturiano de Valdés). Estudió Derecho en Oviedo y desempeñó los cargos de oidor de la Real Audiencia de México, visitador general de la Audiencia de Manila, capitán general y gobernador de Filipinas en los reinados de Carlos II y Felipe V. Obtuvo la Cruz de Alcántara. Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la Villa Blanca de la Costa Ve

Acevedo, Gervasio

Acevedo, Gervasio

Gervasio Acevedo Fernández, uno de los históricos dirigentes del Partido Popular (PP) en Asturias, nace en la villa de Tapia de Casariego (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre) el 2 de noviembre de 1941. Maestro de profesión, cursa la carrera de Magisterio en la Escuela Universitaria Padre Feijoo (regentada por la Iglesia), de Oviedo, y comienza a ejercer la docencia en escuelas unitarias y gradudas. En 1967 se incorpora a l

Acevedo, Isidoro

Acevedo, Isidoro

Nacido en la villa de Luanco (capital del concejo o municipio asturiano de Gozón), Isidoro Acevedo fue fundador y militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), desde su ingreso en 1886 en la Asociación Arte de Imprimir, organización sindical que fue el germen del PSOE y en la que llegó a ocupar el cargo de secretario en 1896. Colaboró, junto a Pablo Iglesias, en el periódico El Socialista, máximo órgano de expresión del PSOE, hasta que

Acevedo, Manuel María de

Acevedo, Manuel María de

Político liberal de la primera mitad del siglo XIX. Estudió Leyes y trabajó en Oviedo como abogado, desempeñando varios cargos políticos en esa ciudad: alcalde mayor y magistrado de la Audiencia. Ocupó el gobierno de Asturias en 1813 hasta el regreso a España de Fernando VII y también en el período constitucional de 1820 a 1823. Formó parte de la Junta General del Principado como diputado, la última vez en 1834 por el distrito de Siero, hasta el

Adaro Ruiz-Falcó, Luis

Adaro Ruiz-Falcó, Luis

Doctor ingeniero de Minas, empresario, estudioso de la industrialización asturiana y humanista, Luis Adaro Ruiz-Falcó nació en Gijón (Asturias) el 11 de agosto de 1914 y falleció el 26 de setiembre de 2006 en su domicilio gijonés de El Bibio. Nombrado Hijo Predilecto de Gijón, la ciudad tiene una calle con su nombre. Una vez doctorado en Ingeniería de Minas, comenzó una trayectoria empresarial y personal que lo convertiría en una de las personali

Alarcón Jimeno, José

Alarcón Jimeno, José

Este político y periodista nació en Candelario (Salamanca) en 1848, pero siendo un niño se trasladó con su familia a Grado (Asturias), donde hizo los primeros estudios. En Oviedo hizo el bachillerato y los estudios de Derecho, especializándose en Derecho Civil y Canónico. En esos años de estudiante universitario colaboró en algunas publicaciones periódicas, como El Apolo, El Eco de Asturias, La Nueva Asturias, El Federal Asturiano y El Constituye

Alas Pumariño, María de las

Alas Pumariño, María de las

Dedicación profesional: Colectivos sociales. Presidenta de la Asociación de Viudas de Guerra de la República «Rosario Acuña», asociación pionera en España en la lucha por los derechos de las viudas del Ejército Republicano. Viuda de un anarquista fallecido en el frente de Oviedo durante los primeros meses de la Guerra Civil, procedía de una familia acomodada y había estudiado en la Escuela de Comercio de Gijón. Al finalizar la contienda trabajó c

Alba Menéndez, Benjamín

Alba Menéndez, Benjamín

Benjamín Alba Menéndez, destacado empresario nacido en la villa de Tineo (capital del concejo o municipio asturiano del mismo) en el año 1946. Hijo único de Valentín Alba, Benjamín comienza a trabajar en el taller de forja familiar, que pasaría de construir carros entonces a fabricar posteriormente estructura metálicas. Luego deja por un tiempo el Tineo natal y se va al País Vasco, donde crea su propia empresa, que realiza todo tipo de obras en e

Alberdi Gómez, Félix, «Felichu»

Alberdi Gómez, Félix, «Felichu»

Félix Alberdi Gómez, más conocido por «Felichu», actualmente reside con su esposa y un hijo minusválido en el Polígono de Riaño, en Langreo (Asturias), tras una larga vida laboral y reivindicativa que le llevaría a sufrir la represión del franquismo y, como muchos otros héroes anónimos, a participar en primera persona en la lucha por la libertad y la democracia en nuestro país. Nace un 7 de abril de 1932, en el seno de una familia vasca, en la lo

Albornoz y Liminiana, Álvaro de

Albornoz y Liminiana, Álvaro de

Nació en Luarca el 13 de junio de 1879, y en dicha villa realizó los primeros estudios. En la Universidad de Oviedo obtiene la licenciatura de Derecho, siendo aún muy joven. En sus años de estudiante vive la inquietud republicana en los círculos intelectuales ovetenses, cerca de sus maestros Clarín y Adolfo Álvarez Buylla, conocedor este último del marxismo y creador de un Seminario de Sociología que funcionó en la biblioteca de la Facultad. Este

Alomar, Gabriel

Alomar, Gabriel

Politico y escritor (Palma de Mallorca 1873-El Cairo 1941). Desarrolló una gran actividad como ensayista y poeta y representó la tendencia progresista del catalanismo. Fue diputado en las Cortes Constituyentes de la segunda república y embajador de España en el Quirinal (1931) y Egipto (1936-1938). Desempeñó una cátedra en el Instituto Jovellanos, de Gijón, y prologó alguna obra de Eugenia Astur. Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía

Alonso Alonso, Pilar

Alonso Alonso, Pilar

María Pilar Alonso Alonso, política nacida en Felechosa (pueblo del concejo o municipio asturiano de Aller), en 1958. Diplomada por la Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Gerente del Programa de Educación Ambiental «Encuentros en la Naturaleza» (1984). Directora de la Fundación Solidaridad Democrática (1985). Desempleada en 1991, trabaja en la empresa privada SCAPE Trading, S.L. en 1992. Trabajadora autónoma desde 1995. Comienza su and

Alonso Bobes, Pedro

Alonso Bobes, Pedro

Este ilustre benefactor de Noreña nació en esta villa en 1856. Junto a su cuñado don Manuel Rionda Polledo, emigraron muy jóvenes a América, donde ya contaban con el apoyo de don Francisco Rionda. Contrajo matrimonio con doña Ramona Rionda, hermana de su amigo y compañero. En tierras de ultramar hizo una gran fortuna, parte de la cual empleó en beneficio de Noreña, a la que, encontrándose enfermo, regresó en 1907. Fue don Pedro Alonso promotor de

Alonso Cossío, Luis

Alonso Cossío, Luis

Luis Alonso Cossío, empresario del sector eléctrico nacido en Siana (pueblo del concejo o municipio asturiano de Mieres). Fue uno de los emprendedores mierenses más reputados, que sobresalió por la familiaridad en el trato a los empleados de sus negocios y por el compromiso con su concejo natal. En 1964 fundó en Requejo (barrio de Mieres en el que vivió durante la mayor parte de su existencia) un importante taller eléctrico que suministraba a las

Alonso González, Benjamín

Alonso González, Benjamín

Benjamín Alonso González, promotor inmobiliario, fundador Promociones Nembra. Este hombre polifacético (maestro de EGB, hostelero durante tres décadas...) fundó y presidió Promociones Nembra —actualmente Promociones Nembra-Aller S.L. (plaza Longoria Carbajal, nº 1, Oviedo), empresa familiar creada en forma societaria en 1996, como heredera de la actividad de diversas empresas de este sector y con una experiencia de más de 25 años—, que comenzó ex

Alonso Rodríguez, Daniel

Alonso Rodríguez, Daniel

Este gran empresario, que se considera asturiano y avilesino, nace en Arija (Burgos) en 1934. Recibe su primera formación en su pueblo natal, donde el Grupo Saint-Gobain había construido y dotado de medios las escuelas para hijos de los empleados. En1952 se traslada, junto con sus padres y sus dos únicas hermanas, a Avilés con motivo de la puesta en marcha de la fábrica de vidrio de Cristalería Española, al igual que lo hiciera una importante par

Alperi Cuesta, Francisco, «Pachu»

Alperi Cuesta, Francisco, «Pachu»

Destacado industrial cárnico nacido en Noreña. Casado con Carmen Suárez Fernández, el matrimonio tuvo dos hijos: Javier y Rogelia. Francisco (Pachu) Alperi pertenecía a una familia ligada siempre al sector cárnico, aunque él se especializó en el campo de los salazones (Productos Alperi). Fue, además, miembro de la directiva de la Sociedad Noreñense de Festejos y presidente del Condal Club de Fútbol. Falleció el 9 de marzo de 2006, a los 69 años d

Álvarez Acevedo, Pedro

Álvarez Acevedo, Pedro

Nació en Castropol, villa de la que fue alcalde en época de Felipe II. Doctor en Derecho, reformó los fueros de su villa natal y escribió las ordenanzas municipales. Ría y mar, costa y montaña, Reserva Natural, ostras y deporte, puertos deportivos y astillero, gastronomía marinera, festejos, rutas con encanto, arquitectura indiana y palacios, cascos históricos… Así es Castropol, más de lo que te imaginas…. Castropol se baña en la Ría del Eo, una

Álvarez Álvarez, Isidoro

Álvarez Álvarez, Isidoro

Este destacado empresario nace en Borondes (Borondés), pueblo del concejo o municipio de Grado (Asturias) en 1935. En su juventud se traslada a Madrid, donde cursa la carrera universitaria de Ciencias Económicas y Empresariales, licenciándose en 1957 con premio extraordinario. Sobrino en segundo grado de Ramón Areces, fundador de El Corte Inglés, se incorpora a esta empresa a los 18 años, siendo el hombre de confianza de su tío hasta la muerte de

Álvarez Álvarez, José Silverio

Álvarez Álvarez, José Silverio

Este empresario, casado y padre de tres hijos, nació en Latores (pueblo del concejo o municipio asturiano de Oviedo) en 1945. Tras estudiar en la escuela parroquial de Latores hasta los 14 años, cursó contabilidad durante dos años en la academia Ojanguren de Oviedo. Profesionalmente, comenzó siendo empresario de una compañía de transportes durante diez años. Luego, se dedicó al mundo de la hostelería, llegando a construir y regentar en Latores un

Álvarez Areces, Vicente

Álvarez Areces, Vicente

Vicente Alberto Álvarez Areces, casado y con dos hijos, nació en Gijón el 4 de agosto de 1943. Se inicia en sus actividades políticas y sociales en el año 1960, en la ciudad gijonesa. Termina sus estudios de Perito Industrial (rama Eléctrica) por la Escuela de Gijón en 1964, y trabaja como profesor de Topografía y Construcción en dicha escuela y en la Universidad Laboral. Inicia su licenciatura de Matemáticas (Universidad de Santiago de Compostel

Álvarez Argüelles, Juan Ramón

Álvarez Argüelles, Juan Ramón

Carismático alcalde socialista del municipio o concejo asturiano de Teverga durante 17 años, que destacó por su total entrega a los vecinos, al concejo y a sus intereses. Nacido en el pueblo tevergano de Campiello, fue minero de profesión. Empezó a trabajar en las minas de caolín de Grado y se jubiló como vigilante en las de carbón de Hullasa, en Teverga. Comenzó en la política dentro del sindicato minero socialista SOMA-UGT. En 1987 resultó eleg

Álvarez Arrojo, Juan Gonzalo

Álvarez Arrojo, Juan Gonzalo

Nacido en 1932, este destacado empresario desciende de una dinastía de transportistas de Noreña (Asturias) que se remonta a su abuelo, el cual ya operaba en dicho concejo o municipio asturiano con vehículos de tracción animal. En los años cincuenta se incorpora a los negocios familiares, tras concluir los estudios de Bachillerato con los jesuitas de Gijón y mientras estudiaba la carrera de Derecho. En Autos Sama, que une Langreo y Gijón, colabora